Quiénes somos

En 1994, Mildred Venegas Concha, pedagoga, funda el Taller de Arte Arcoiris bajo la premisa de que “aprender es mucho más que memorizar, es alcanzar un autoconocimiento a través de las diferentes expresiones artísticas”.
Esta escuela de infancia entiende a los niños como seres culturales, históricos y sociales, y concibe la educación como un proceso de desarrollo integral que se profundiza en una experiencia personal y tiene sus efectos en la transformación de la sociedad.
Desde la concepción de este proyecto se busca que todo lo que representa el arte encaje perfectamente con los objetivos y programas curriculares de preescolar, desarrollando los aspectos y áreas del conocimiento de acuerdo al nivel madurativo de cada niño. Con esto se logra un pensamiento creativo, crítico y lógico, mediante un aprendizaje dinámico y agradable, afianzando todas las capacidades del estudiante en un proceso socio-emocional, afectivo y creativo, que respeta la edad y el momento de cada estudiante, no acelera ni atropella su desarrollo, y le permite aprovechar al máximo cada momento de su infancia como único e irreversible.
Además, para cumplir con estos objetivos y lograr que el estudiante perciba en su cotidianidad la importancia de la formación, se cuenta con un equipo de maestros dinámico, positivo, alegre, que vive el arte, la pedagogía y la cultura de manera responsable, transmitiendo en cada una de sus acciones toda su riqueza personal y creativa. Sumado a la importancia que se le da a los padres de familia como sujetos activos en esta experiencia académica y vital para sus hijos, porque una enseñanza que deje huella debe incluir el entorno familiar de niño.
El día a día en Arcoiris facilita la manifestación de aptitudes en los niños y favorece un espacio para la convivencia en comunidad. Entre otras, porque uno de los principios que siempre ha estado presente en esta escuela de infancia es la búsqueda por una educación agradable, en la que los niños acudan a las aulas con felicidad; una que le permita sentirse socialmente integrado, expresar sus emociones y satisfacer su necesidad de crear, de comunicarse, de expresarse y de realizarse.
Todo esto y mucho más es posible con una concepción artístico-cultural y pedagógica como la del jardín infantil Taller de Arte Arcoiris. En un mundo como el actual, una escuela de infancia como la de Arcoiris acompaña el interés de la humanidad por el pensamiento crítico y creativo, la estética, la ética y los valores, en busca de lo trascendental.

Misión
El Taller de Arte Arcoiris pretende favorecer el desarrollo integral de cada niño, permitiéndole generar autoconocimiento a través de un aprendizaje fundamentado en sus necesidades básicas de movimiento, curiosidad, convivencia y diversidad cultural, para que pueda desenvolverse en su entorno escolar, familiar y cultural como una persona responsable, creativa, empática y líder. En este proceso los maestros y padres participan con compromiso y conocimiento en la formación de los niños, respetando siempre los derechos de todos los miembros de la comunidad educativa.
Visión
La institución busca concientizar a la comunidad educativa sobre el valor que tiene el maestro como modelo en la formación y desarrollo integral del niño. Si se cumple esta premisa, el niño se verá favorecido en el desarrollo de su creatividad y de sus ideas con apropiación, confianza y conocimiento. El aprendizaje es sólido si se fundamenta en la imaginación, la observación, la manipulación y la aplicación práctica; de esta forma, a través de la pedagogía artística, se pueden enseñar conceptos académicos y culturales, que logren el desarrollo del pensamiento lógico-creativo y la formación integral del niño, proyectándose de manera positiva y productiva frente a la sociedad.

Testimonios
Talento humano
Profesionalismo, dinamismo y responsabilidad

Margarita Rico

Johanna Reyes

Xiomara Guataquira


Paula Sarmiento
Jesica Martínez


Carolina Tovar
Diana Espejo

Margarita Casas

Carolina Jiménez

Sayi Ramírez
Profesoras Tallercito, Prekinder y Kinder
Directora académica

Tatiana Navarrete

Melania Venegas

Janeth Ávila

Beatriz Contreras

Paula Sinisterra

Óscar Villarreal
Arte
Música
Gimnasia
Expresión corporal
Violín
Instalaciones
Espacios provocativos y seguros